Para ti siete poemas y una canción de The Doors:
Riders on the storm
10
Me digo que soy fuerte
mi ego fecunda la praxis cotidiana
caigo de la mente al corazón
tiendo a filosofar todo lo que siento
un ave es atravesada por un proyectil de bajo calibre
mi dedo tiempla y palidece
he aniquilado al único ser que amé
con mi torpeza todo es posible
la felicidad es asunto de los pobres
uno nace anclado a la esperanza
después de todo nadie muere por su propia mano
algo nos incita a pecar
a tomar el puñal y abrir las arterias
siempre buscamos culpables
alguien se quiere victimizar.
12
Caer a lágrima de lluvia / lenta, entra la sombra
suena el paso del ausente / quema y tensa la madera
queda la pupila temblando en el hueco gris del que se nombra
entonces gira su cuerpo la memoria
y nuestra historia inerme pierde el paso de la danza
en el presente cae la muerte y no resiste
aunque insiste el pecador:
que la redención es asunto del que CREE y CREA
no se arrepiente el creador de su creación
por débil que esta sea / si hay vida hay dolor
más no llora el hombre por cobarde / arde y llora
porque siente hambre y sed del amor.
14
“Y no es la ausencia la que duele, en realidad
son las marcas que dejamos en la piel.
con tanta fuerza”
La Barranca
Un hombre se detiene a contemplar su vida
abre la ventana y es como ver una película
cuando el sol es brasa la nostalgia cabe en un trago de cerveza
al fin quieto el hombre se para frente al espejo
y mira en su reflejo la figura del pasado
entonces una mano aprieta el pecho
y en su lecho recita el corazón
suicidium imperpetum
No hay nada que lamentar cuando se ama.
un hombre recorre una ciudad antes habitada
y encuentra en sus calles empedradas
la figura de la mujer que amó
se hace líquido el recuerdo en el iris de sus ojos
_un pájaro vuela_
para el que odia no hay perdón.
la salvación es asunto de los que creen
los que piensan no encuentran redención
al fin quieto / al fin despierto, se dice el hombre
sabiendo que ha perdido más de lo que ganó
_¿Y quién que vive no pierde?_
Ahora la noche con su lengua lame los edificios de esa ciudad
y el viento con su escoba barre los recuerdos
a lo lejos pájaros y nubes vuelan sobre un gran volcán
luego una luz se apaga / el hombre llora / y después, nada.
Puebla, México 3/07/2017

Ometepec, Guerrero, Mex. Diciembre, 1991
Ex poeta, narrador en transición, y ciclista de Cross Country MTB.
Vive en El Paso, Texas, donde está por graduarse del Programa MFA in Creative Writing, The University of Texas at El Paso. (2019-2022)
TA en el Departamento de Lenguas y Lingüísticas, College of Liberalt Arts, UTEP (Consejo de Redacción Revista de Literatura Mexicana Contemporánea) 2019-2022.
Es Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Guerrero (2013)
Sus primeros trabajos literarios figuran en revistas como:
Periódico de Poesía, UNAM (2012)
Revista Espora, Universidad de las Américas, Facultad de Arte (2017)
Círculo de Poesía, Puebla, Pue. (2014)
Y Revista Reflexiones Alternas