”Como te comente el día que te conocí,
mi intención ha sido siempre generar la inquietud
en el espectador o visitante
de conocer la Historia de su Independencia”
Con una intensa actividad artística, José Ignacio Aguilar Rangel dio a la pequeña Ciudad Colonial de Dolores Hidalgo, en Guanajuato, un patrimonio artístico invaluable, digno de la que fue la cuna de la gesta patriótica más emblemática de nuestro País: la Independencia de México.
Innumerables obras de arte del maestro Aguilar Rangel engalanan el pequeño pueblo mágico donde hace más de dos siglos el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla repicó las campanas, y su vibrante llamado se reaviva en cada rincón de la bella Ciudad Guanajuatense.
El mural ”200 años de Libertad” ha sido una de las últimas obras realizadas por el artista, quien se forjó como pintor en el Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, donde recibió formación de los maestros Luis Nishizawa, Jesús Mayagoitia, Pedro Ascencio y Jesús Gallardo, además de tener una fuerte influencia de las pinturas del pintor e ilustrador Jesús Helguera y el muralista Jorge González Camarena.
Las obras pictóricas de Aguilar Rangel, mejor conocido como ”Nacho Aguilar”, han sido catalogadas como surrealistas o realismo fantástico por la manera en la que buscan generar una inquietud en el espectador —cualquiera que sea el tema a abordar— intentando generar en el mismo una emoción desde el agrado, la alegría, la reflexión, la tristeza, la indignación, el horror o hasta el desagrado.
Aguilar Rangel ha dado un toque único a cada una de sus obras desde la temática, la forma, los colores, la esencia y la interpretación, buscando satisfacer cada una de sus inquietudes como pintor y regalando al espectador un deleite visual inigualable.
